Ir al contenido

La Conquista Espacial: SpaceX y la OmniEconomía

Micro Perspectivas de Rentas

Rentas se encontraba viendo X cuando apareció el anuncio: SpaceX acababa de realizar un logro histórico. El 13 de octubre de 2024, la compañía de Elon Musk había alcanzado un hito en la exploración espacial con el quinto vuelo de prueba de Starship. Durante este lanzamiento, el gigantesco cohete de primera etapa, el Super Heavy, fue recuperado con éxito en la plataforma de lanzamiento mediante brazos robóticos, un logro que parecía extraído directamente de las páginas de un libro de ciencia ficción. Como si se tratara de un guiño a la visión futurista de Isaac Asimov en la Trilogía de Fundación, o de la irreverente creatividad de Douglas Adams en el Guía del autoestopista galáctico, Musk y su equipo demostraban que lo imposible era solo el siguiente paso hacia lo inevitable.

El cohete Super Heavy despegó desde Boca Chica, Texas, a las 7:25 a.m., elevándose hacia los cielos antes de que la segunda etapa, Starship, se separara a una altitud de 70 kilómetros. Mientras el booster regresaba a la Tierra, encendiendo tres de sus potentes motores Raptor y siendo atrapado por brazos mecánicos en la torre de lanzamiento, Rentas no podía evitar recordar aquella frase de Dune de Frank Herbert: 

“No conoceré el miedo. El miedo mata la mente.” 

Este proyecto monumental requería precisamente eso: superar cualquier atisbo de temor y aventurarse hacia lo desconocido, así como el proyecto de Rentas y Negocios.

La segunda etapa, Starship, continuó su viaje hacia el Océano Índico a una velocidad de 17,000 millas por hora. A su regreso, atravesó la atmósfera envuelta en un resplandor de plasma, sus 18,000 placas de protección térmica resistiendo el calor. Rentas se encontraba reflexionando sobre Elon Musk y su papel en el desarrollo de la exploración espacial, llevándolo a recordar la obra de Asimov: 

“Nuestra Fundación fue una concentración de científicos del Imperio moribundo, destinada a llevar hacia nuevas cumbres la ciencia y la cultura del hombre. Y la Fundación estaba situada de tal modo en el espacio, y los acontecimientos históricos fueron tales, que, por un cuidadoso cálculo de su genio, Seldon previó que dentro de mil años se convertiría en un Imperio nuevo y más glorioso.” 

En este caso, Musk parece ser nuestro nuevo Seldon, con SpaceX como la Fundación moderna, construida no para preservar un imperio, sino para forjar uno nuevo, un imperio interplanetario.

Historia y Cronología de SpaceX

  • 2002: Fundación de SpaceX por Elon Musk.
  • 2008: Primer cohete Falcon 1 en órbita.
  • 2012: La cápsula Dragon se acopla a la ISS.
  • 2015: Primer aterrizaje del Falcon 9.
  • 2018: Lanzamiento del Falcon Heavy.
  • 2020: Envío de astronautas a la ISS en Crew Dragon.
  • 2023-2024: Lanzamientos de prueba de Starship y captura del booster en el quinto vuelo.


Resumen Financiero Estimado de SpaceX por Rentas y Negocios en Millones de dólares (2002 - 2024)

Año

Concepto

Gastos Estimados 

Ingresos Estimados 

Comentarios

2002

Fundación de SpaceX

100

0

Elon Musk invierte $100 millones en SpaceX.

2008

Lanzamiento exitoso de Falcon 1

120

0

Primer cohete en órbita después de varios intentos fallidos.

2010

Primer lanzamiento de Falcon 9

300

10

Ingresos iniciales por lanzamientos comerciales.

2012

Primer acoplamiento con la ISS

500

100

Contrato con NASA para Dragon, primera empresa privada en la ISS.

2015

Primer aterrizaje exitoso de Falcon 9

1,000

500

Comienza la reutilización de cohetes; ingresos por lanzamientos regulares.

2018

Lanzamiento de Falcon Heavy

1,500

1,500

Falcon Heavy se convierte en el cohete operativo más poderoso; contratos comerciales y con la NASA.

2020

Misión tripulada a la ISS

2,000

2,500

Crew Dragon envía astronautas a la ISS, expansión de Starlink.

2021

Expansión de Starlink

2,500

3,000

Starlink se expande a nivel global, ingresando en nuevos mercados de conectividad.

2023

Primer vuelo completo de Starship

4,000

4,500

Starship logra su primer vuelo completo; ingresos por contratos de lanzamiento y Starlink.

2024

Quinto vuelo de prueba de Starship

5,000

5,400​

SpaceX prueba con éxito la captura del booster; ingresos por contratos con la NASA y Starlink.

La misión concluyó con un amerizaje controlado, seguido de una explosión que, aunque imprevista, representaba la audacia de experimentar hasta el límite. Rentas recordó entonces una de sus frases favoritas de Guía del autoestopista galáctico

«Me niego a demostrar que existo, dice Dios, porque la demostración anula la fe, y sin fe no soy nada. Pero, dice el hombre, el pez babel es una revelación brusca, ¿no es así? No puede haber evolucionado al azar. Demuestra que vos existís y por tanto según vuestros propios argumentos vos no.»

Este sentimiento parecía resonar en el esfuerzo de SpaceX: no buscan demostrar lo imposible, sino desafiar los límites de nuestra fe en la capacidad humana de trascender, de alcanzar las estrellas, y de vivir aventuras que solo existían en los sueños.

En esta nueva visión de Rentas sobre este orden OmniEconómico, las métricas tradicionales evolucionarían para adaptarse a la escala cósmica. Imaginamos un PIB Intergaláctico Bruto (PIIB), que abarcaría la producción de bienes y servicios en múltiples planetas y estaciones espaciales, o el Índice de Desarrollo Galáctico (IDG), que mediría la calidad de vida en las colonias humanas a lo largo de la Vía Láctea. También surgirían indicadores como el Índice de Sustentabilidad Planetaria (ISP), que evaluaría la capacidad de cada colonia para mantenerse sin ayuda externa, y el Índice de Conectividad Estelar (ICE), que mediría la eficiencia de las rutas de comercio y comunicación entre mundos habitados.

Esta visión nos lleva hacia un futuro que Herbert, Asimov y Adams imaginaron: un cosmos lleno de oportunidades económicas, desafíos tecnológicos y una promesa de descubrimiento sin fin. La humanidad no solo se expandirá, sino que construirá un imperio de comercio intergaláctico, forjando una red de colonias y estaciones que transformarán el espacio en un nuevo motor de crecimiento y progreso. En este universo de posibilidades, la Tierra se convertiría en el primer nodo de una civilización intergaláctica, donde cada misión, cada métrica, y cada avance nos impulsa a explorar hasta los confines del cosmos.


Referencias:

Reuters

NASA

SpaceX

Spectrum IEEE

Bloomberg

Linqto


Fin.

La Conquista Espacial: SpaceX y la OmniEconomía
Juan Felipe Pedraza 14 de octubre de 2024
Compartir esta publicación
Análisis de Exxon, PMI China, inflación en Europa, PCE en Estados Unidos y Tasa de Interés en Colombia
MACRO Despertador y MICRO Perspectivas de Rentas