Ir al contenido

Milei Borse, el renacimiento de la bolsa de Buenos Aires

Micro Perspectivas de Rentas

Es completamente normal que, en el corto plazo, se observe una ligera caída en la inversión en Argentina, especialmente entre los inversionistas con una visión cortoplacista. Estas fluctuaciones tienden a ocurrir debido a la búsqueda de retornos más rápidos por parte de estos inversores, lo que a menudo resulta en ajustes temporales en los mercados bursátiles. Sin embargo, no debe interpretarse como un signo negativo a largo plazo.

Desde que Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, el índice S&P Merval ha acumulado un impresionante 106% de crecimiento​. Este aumento ha sido impulsado por la implementación de políticas ultraliberales que han mejorado la confianza de los mercados y han hecho que tanto los inversores locales como internacionales apuesten por Argentina.

Entre las empresas argentinas que han visto grandes rendimientos, destacan:

  • Grupo Financiero Galicia: con un crecimiento del 170% en Wall Street en lo que va del año.
  • Banco Macro: con un alza del 158%.
  • BBVA Argentina: ha subido 117.8%.
  • Grupo Supervielle: con un incremento del 104%.
  • YPF: la principal empresa energética del país, con un aumento del 37.7%.
  • Transportadora de Gas del Sur: con un crecimiento del 35.7%.
  • Edenor: una de las empresas de distribución eléctrica, con un aumento del 25.61%.
  • Pampa Energía: otra energética destacada, con un alza del 24.92%.
  • Central Puerto: con un crecimiento del 11.3%.
  • IRSA: una empresa del sector inmobiliario, con un aumento del 36.5%.
  • Loma Negra: la principal empresa de cementos del país, con un alza del 24.8%.
  • Telecom Argentina: con un incremento del 19%.

A pesar de las fluctuaciones recientes, es importante señalar que Argentina continúa siendo un país atractivo para la inversión a largo plazo. El crecimiento de estas empresas demuestra que la economía está en un proceso de recuperación y expansión, lo que refuerza la confianza de que el país continuará en esta senda de crecimiento.

Por último, un factor clave que podría favorecer aún más la inversión es la expectativa de que la inflación en Argentina se reduzca significativamente, con proyecciones de que podría llegar al 0% en 2025​. Esto crearía un entorno económico mucho más estable y predecible para los inversores, consolidando a Argentina como un destino atractivo para aquellos con visión a largo plazo.


Referencias:

INVESTING

EFE

INFBAE

BCRA


Fin.

Milei Borse, el renacimiento de la bolsa de Buenos Aires
Juan Felipe Pedraza 25 de septiembre de 2024
Compartir esta publicación
MACRO Despertador de Rentas